LUZ y SAMBIL nuevos aliados culturales

Con el gusto de saber que desde ahora se unirán para promover la cultura, las autoridades de la Universidad del Zulia y representantes de Sambil Maracaibo suscribieron el pasado jueves 3 de octubre un acuerdo en pro de las artes y su difusión hacia las comunidades.
La firma generó aplausos y un compromiso mutuo entre la empresa y la casa de estudio para ofrecer expresiones artísticas que fomenten el respeto a la diversidad, la convivencia y el reconocimiento de los valores humanos. "Estamos orgullosos de cristalizar esta iniciativa", señaló Juan Carlos Koch, gerente general del Sambil, en el acto efectuado en la Feria de comida del establecimiento.
Destacó que desde 2005 existe una relación estrecha con el alma máter. En sus palabras agradeció la confianza de LUZ para inaugurar un espacio con sus productos y servicios en las instalaciones del mall. “Tenemos el gusto de contar con la primera vitrina de la universidad en la ciudad y la cultura estará presente para todos”, sostuvo Koch, tras confesar su admiración por los 67 años de academia que festejó la institución de donde egresó como profesional. A su juicio, “cuando se camine por los pasillos no se podrá decir que falta algo porque está LUZ".
Detalló que el acuerdo contempla la aprobación de pasantías en sus establecimientos, actividades de servicio comunitario y un combo estudiantil en cualquier restaurante que preste sus servicios en la Feria de Comida con la presentación del carné estudiantil vigente de lunes a viernes de 12:00 del mediodía hasta las 5:00 de la tarde.
"Nos aliamos con Sambil gracias a un esfuerzo conjunto", apunto en Iraima Georgina Palencia, titular de la Dirección de Cultura de LUZ, después de inaugurar las tres vitrinas donde se exhibirán y venderán los productos y servicios de la casa de estudio.
Con la unión, indicó que se avanzará en la satisfacción de la necesidad de ofrecer nuevas prácticas culturales en nuevos espacios. A la dependencia le corresponderá coordinará la logística para la organización de exposiciones, muestras y presentaciones culturales, proyecciones de videos y películas con una visión estética de alto nivel de producción que garanticen y favorezcan la participación e intercambio de experiencias.
"Nuestras actividades culturales han tenido un despertar", recalcó Jorge Palencia, rector de LUZ, quien prometió que "todo el soporte académico estará a disposición del Sambil" porque "donde convergen los ciudadanos hay que asistirlos con cultura".
El compromiso de la casa de estudio incluye también la organización talleres, cursos, foros o seminarios de interés para el ciudadano a través de la Coordinación Central de Extensión de LUZ y la capacitación del capital humano de la empresa con los docentes del alma máter y los contenidos programáticos que se requieran para diseñar estrategias de desempeño comercial, como atención al cliente, promoción y ventas.
A la actividad también asistieron Judith Aular de Durán, vicerrectora académica de LUZ, María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrativa de LUZ, Carmen Montes, coordinadora de extensión de LUZ y Yorman Barillas, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ. La agrupación Gaiteritos de LUZ amenizó con sus voces el evento que se ganó la atención de los presentes.